1. LA COORDINACIÓN ES FUNDAMENTAL
Haz una reunión diaria (30 min) para establecer prioridades con el equipo de forma diaria para evitar duplicidades o lagunas de responsabilidad.
2. COMPARTE LOS AVANCES Y ÉXITOS
Resumen semanalmente lo que ha hecho el equipo y los planes de corto y medio plazo.
3. EL LENGUAJE ES CLAVE
Cuida mucho el lenguaje escrito (el e-mail / Whatsapp no tiene tono) y se puede interpretar.
4. HERRAMIENTAS Y LUGAR ADECUADO
Asegúrate que todos los miembros tienen las herramientas de teletrabajo en orden.
5. ADAPTA TU LIDERAZGO
No todos los miembros de un equipo tienen la misma madurez y necesidades de soporte, la equidad es clave en la gestión.
6. ORIENTARNOS A METAS E HITOS
Incita a tener dead line para todos y por todo, les ayudará a tener objetivos y metas, sentir los avances y comunicar los mismos es básico cuando no estamos juntos.
7. FELICITA
A los grupos de trabajo al equipo por los logros, la distancia se acorta si hay reconocimiento y respeto.
8. LOS MENSAJES PERSONALES POR VIDEO
Si tienes que dar mensajes claves a una persona de tu equipo hazlo de manera individual y utilizando videollamada (aprovechando todos los códigos de comunicación, te verá y te escuchará) evitando la interpretación.
9. PREOCÚPATE DE LAS PERSONAS
Es importante la gestión emocional cuando se trabaja en la distancia y en soledad, por lo que un trato más cercano es importante, no sólo es importante preocuparte por el grado de avance, sino por la persona.
10. PREGUNTA Y MEJORA
Intenta recibir feedback contínuo de las personas, ¿qué funciona y qué no lo hace? ¿Cómo podemos mejorar la relación? ¿Qué les puede ayudar a tener mejor experiencia?